Ir a...
¡Únete a uno de los principales festivales de cine del mundo clasificados para IMDB!
Bienvenido al Festival de Cine Independiente de Bristol (BIFF), ¡una de las plataformas de cine mundial más dinámicas y de más rápido crecimiento del Reino Unido!
Desde nuestro lanzamiento en 2017, el BIFF ha recibido inscripciones de más de 160 países, lo que nos convierte en un festival verdaderamente internacional. Nuestras proyecciones se llevan a cabo en el Bristol Megascreen, un cine con capacidad para 300 personas, durante un período de 3 días, lo que ofrece a los cineastas un lugar privilegiado para mostrar su trabajo a un público numeroso y comprometido. Nuestra misión es apoyar y celebrar a los cineastas mediante diversos premios y reconocimientos de la industria.
¿Por qué Inscribir al BIFF? ????
- Una comunidad próspera: BIFF fomenta un espacio creativo para que los cineastas se conecten, colaboren y celebren su arte.
- Oportunidades para establecer contactos: nuestros folletos sobre redes presentan a los ganadores a los profesionales del sector e incluyen detalles de contacto para fomentar futuras colaboraciones. Además, organizamos sesiones exclusivas de networking en las que todos los ganadores y nominados asistentes pueden ponerse en contacto en persona, lo que fomenta relaciones valiosas y colaboraciones futuras.
- Premios y reconocimientos: premiamos la excelencia con trofeos, paquetes para ganadores y premios en metálico para impulsar tu próximo proyecto.
- Exposición global: el BIFF ofrece a los cineastas la oportunidad de mostrar su trabajo a una audiencia global. Conectamos activamente los proyectos ganadores con las oportunidades de distribución y producción para garantizar que su película reciba el reconocimiento que se merece.
¿Premio del Público?
Como novedad de este año, nos complace presentar el premio del público, ¡que permite a los asistentes al festival votar por su película favorita del festival! Este reconocimiento especial ofrece aún más visibilidad y la oportunidad de conectar con un público comprometido y apasionado.
¿Por qué Bristol?
Reconocida por la UNESCO como la «ciudad del cine», Bristol se encuentra junto a centros culturales mundiales como Sídney, Roma y Galway. Como uno de los festivales de cine más importantes de la ciudad, el BIFF se compromete a crear un centro dinámico para los cineastas, ofreciéndoles un escenario donde brillar.
¡Estamos ansiosos por conocer tu trabajo y celebrar el cine en nuestra octava edición anual del BIFF!
Diseñado para personas menores de 30 años, DREAM LANDES es más que un simple evento: es un patio de recreo artístico, un espacio de conexión y un manifiesto a favor de una juventud creativa, inclusiva y comprometida. Aquí, los jóvenes talentos están en el centro de todo.
Sección de cine
Proyecciones de cortometrajes comisariadas por un jurado, centradas en la innovación, la narración audaz y los estilos híbridos. Cada sesión va seguida de debates, reuniones o debates para dar a las obras una nueva vida más allá de la pantalla.
Sección de artes visuales y exposiciones inmersivas
Un sorprendente viaje escenográfico que combina instalaciones, artes visuales y creaciones digitales. Todo está diseñado para mostrar el trabajo de los artistas, cuestionar su papel en la sociedad e invitar al público a una experiencia sensorial totalmente inmersiva.
Sección de actuaciones y batallas artísticas
Escenarios abiertos, duelos creativos en directo, danza, palabra hablada, arte callejero, actuaciones... Un verdadero momento de compartir y expresarse, donde reina la emoción colectiva.
Sección de talleres interactivos y participativos
Talleres introductorios, creaciones colaborativas, encuentros con artistas... Aquí, el público se convierte en una parte esencial del festival. No estás aquí solo para ver, estás aquí para hacer, probar, inventar y cocrear.
Sección de Radiodifusión y Comunicación
DREAM LANDES apuesta por una comunicación audaz y creativa: redes sociales, carteles urbanos, acciones específicas en escuelas y espacios culturales... sin mencionar la red humana, porque no hay nada mejor que un buen boca a boca
Un festival que celebra:
- creatividad juvenil
- inclusión artística
- emoción colectiva
Un hito importante para el Festival Internacional de Cortometrajes Humorísticos State AKorti, entre la risa y el otro, llegamos a la 18ª edición
La muestra, como siempre, está abierta a cineastas y directores de todas las nacionalidades. La participación es gratuita.
Transhumant Festival es un certamen de cine comprometido para la transformación social.
Tiene como objetivo llegar a públicos alejados de la cultura, tanto geográficamente como por circunstancias sociales para hacerlos partícipes y mostrar temas que preocupan a la sociedad y que no se difunden suficientemente en salas de cine, medios de comunicación o canales de distribución audiovisual habituales.
Mostrará obras cinematográficas y reportajes de fotoperiodismo nacionales o internacionales que tengan como tema la concienciación social, valores medioambientales i de montaña, investigación periodística o histórica, o muestren alguna forma de activismo a favor de los derechos humanos y respeto por el medio ambiente, o bien, valorice en positivo las relaciones humanas, la diversidad de culturas y/o incidan en la igualdad de género.
Bullies and Heroes, que se caracteriza por la frase: Ubuntu soy porque somos (Nelson Mandela), nació después de 50 años de experiencias, estudios e investigaciones, tanto en el campo cinematográfico y artístico como en el pedagógico y psicológico. Se encuentra en la frontera entre la salud y la cultura con la certeza de que «el alma necesita belleza y que la belleza es alimento para el alma» y nos permite expresar mejor todo el potencial creativo del ser humano. Por lo tanto, es importante, como sostiene Peppino Impastato, que siempre ha rechazado la idea de acostumbrarse a la «fealdad», educar a los niños en la «belleza»: «... Por eso hay que educar a las personas en la belleza: porque en los hombres y las mujeres no se dejan llevar por la costumbre y la resignación, sino que la curiosidad y el asombro permanecen siempre vivos». El Festival que posteriormente se convirtió sentó sus bases sobre estas importantes bases con el Concurso: Lugares del alma y Lugares geográficos. Dibuja, fotografía y graba belleza en solo unos minutos con tu smartphone (para los más pequeños y con medios más sofisticados para los mayores). Cada año, el término belleza ha ido adquiriendo un significado diferente (belleza de la fragilidad, belleza de la singularidad, belleza de la diversidad, belleza de la creatividad...) La belleza de los lugares siempre ha sido un puente para acceder a la propia interioridad y estimular la curiosidad, el asombro y el asombro. El Departamento de Psicología y Ciencias Cognitivas de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore ha demostrado que la base de la creatividad, en los niños pero también en los adultos, es precisamente el «asombro emocional», una emoción fundamental que no debe perderse nunca para estar siempre preparados para explorar caminos previamente inexplorados, soluciones nunca tomadas y caminos originales. En nuestra sociedad corremos el riesgo de tener buenos técnicos pero un número cada vez menor de creativos, por lo que nuestro objetivo, desde el principio, siempre ha sido utilizar las herramientas artísticas, en particular el cine, para afinar la capacidad más importante y poderosa del ser humano: la de pensar en imágenes o con imaginación, captar estímulos de lo que nos rodea para crecer, adquirir conciencia y aprender sobre el medio audiovisual. Creado con la participación activa de niños para niños y con niños, el Festival pretende mejorar el potencial y el talento de los niños ofreciéndoles la oportunidad de adquirir habilidades críticas y creativas con dos métodos diferentes de participación. Hay dos secciones: los primeros largometrajes, que son juzgados por un jurado compuesto por jóvenes de todo el mundo que, de esta manera, tienen la oportunidad de convertirse en críticos. La segunda consiste en cortometrajes, videoclips, videoboards, guiones gráficos, videoarte, teatro.dance, donde los niños tienen la oportunidad de convertirse en directores, actores, guionistas y, además, vivir todas las profesionalidades vinculadas al mundo del cine. Para la segunda sección, el festival también ofrece espacios para jóvenes directores y directores internacionales que aborden temas relacionados con: las relaciones familiares, la diversidad, el respeto por el medio ambiente y los demás, las relaciones entre pares, los recuerdos y las identidades de los lugares con especial referencia a las historias de los territorios. El festival no se limita a presentar y premiar vídeos realizados por escuelas o directores, sino que organiza mesas redondas con expertos, talleres, conferencias, con el fin de animar a los niños a tener un intercambio interactivo de experiencias e ideas con directores y actores e incluso con ellos. Las conferencias dedicadas a la ecología de la mente, la ecología del medio ambiente y la ecología del cine contaron con la participación de universidades internacionales con profesores reconocidos en Italia y en todo el mundo. El Festival merece una atención especial porque representa una experiencia multisensorial única que permite conocer los hábitos, las costumbres, los alimentos, las historias y los pueblos y contarlos a través de medios artísticos, en particular el medio audiovisual.
Junto a directores, actores, músicos, guionistas y fotógrafos, hay testimonios deportivos a través de los cuales se fortalecen los conceptos de respeto, rigor y pasión. Estos han sido nuestros testimonios a lo largo de los años: Daniele Masala, campeona olímpica, Klaus Dibiasi, campeona nacional azzurri de Alessandro Peterlini, campeona mundial de armamento Luciana Foianesi, originaria de Val di Chiana, campeona de Chiara Bazzoni y medalla de oro en los Juegos Mediterráneos. Entre los atletas paralímpicos hemos tenido grandes campeones internacionales, Matteo Betti, Giada Canino, si me ayudas, también bailaré. También colaboramos con las asociaciones ODV y las ONG que apoyan a los niños en situaciones de guerra y crean The Day of Wonder. Para el Concurso de 2025, colaboramos con la Fundación Collodi para facilitar y entender todos los temas del Concurso de una manera más exhaustiva e innovadora a través de la historia del títere más famoso del mundo: Pinocho. Un clásico que los directores internacionales han revisitado con lenguajes innovadores y que también ofrece a los niños, las escuelas y los jóvenes directores la posibilidad de abordar temas universales de una manera cada vez más creativa e innovadora. Los presidentes del jurado a lo largo de los años han sido: Mariano Rigillo, Anna Teresa Rossini y Donatella Baglivo, a quienes, en 2025, se unirá Pierfrancesco Bernacchi, presidente de la Fundación Collodi. Nuestros grandes colaboradores son el maestro Vince Tempera y el maestro Giancarlo Amorelli, quienes apoyan toda la música de cine.
Se ha creado una sinergia con el municipio de Benevento a partir de la tradición de Dante, que cita a Sannio en la canción dedicada a Manfredi.
La tradición y la innovación son siempre nuestras piedras angulares. Otras ciudades y regiones se han unido a nosotros: Caserta, la Escuela de Arte de San Leucio, Véneto, Toscana, Campania, etc.
10º EUREKA FESTIVAL UNIVERSITARIO DE CINE 2025
Eureka Festival Universitario de Cine es un evento cinematográfico realizado por estudiantes con un carácter juvenil y subversivo que tiene el propósito de crear un ecosistema fértil para impulsar un cine más cercano y posible. Eureka trasciende y cuestiona las reglas, los cánones y las estructuras hegemónicas que tradicionalmente se enseñan en clase. Edición tras edición, propone películas y posibilita espacios de formación que acercan al público (compuesto principalmente por estudiantes) a un sin fin de miradas, narrativas, formatos y géneros, para crear una comunidad interdisciplinaria y diversa alrededor del cine universitario y sus posibilidades.
Las condiciones descritas a continuación corresponden a los requisitos propuestos por EUREKA Festival Universitario de Cine y su equipo de programación. De estos requerimientos, bases y condiciones depende la inscripción y selección de las piezas audiovisuales enviadas por aquellos estudiantes y realizadores que quisieran hacer parte de la programación oficial.
EUREKA Festival Universitario de Cine es un evento organizado, inicialmente, por estudiantes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y estudiantes de diferentes universidades de Colombia. El festival se realizará del 14 al 18 de octubre de 2025 en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
La convocatoria del festival estará abierta desde el 10 de abril hasta el 03 de junio de 2025. La única plataforma que habilitaremos para recibir el material audiovisual será :
https://festhome.com/festival/eureka-festival-universitario-de-cine
No recibiremos cortometrajes por otras vías o canales a menos que la plataforma presente algún inconveniente para su inscripción, en este caso podrá hacernos llegar los materiales de su cortometraje al correo electrónico:
programación.eureka@gmail.com
Los materiales a enviar en este caso serán los siguientes:
- Dos (2) copias del cortometraje:
· Una (1) en códec ProRes 422, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima Full HD 1920x1080px.
· Una (1) en códec H264, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima full HD 1920x1080px.
- Archivo .srt con subtítulos en ESPAÑOL e INGLÉS.
-Sinopsis.
-Archivo en PDF con Ficha Técnica.
-Derechos de Exhibición firmados(Link de los derechos: https://drive.google.com/drive/folders/1VxkuXB9We-LX0yikxMDR0pnV7WKFz7j9?usp=sharing )
-Trailer (De estar disponible).
-Poster Oficial.
-3 Stills.
-Foto de Director/a y Productor/a.
- Archivo en PDF con Perfiles de Director/a y Productor/a.
-Cuenta de Instagram de Director/a, Productor/a y/o Distribuidor/a del cortometraje.
-Video del Director/a o Productor/a en el que inviten al público a ir al festival y ver su película.
Usted puede hacernos llegar estos materiales a través de la plataforma de su preferencia, por ejemplo: Dropbox, WeTransfer, MyAirBridge, Filemail, etc.
Adicionalmente el equipo de programación podrá solicitar cortometrajes que considere deberían ser parte de la convocatoria por medio del correo oficial y el festival se reserva el poder de realizar invitación directa a los trabajos destacados.
FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE DE SANTA BARBARA
Un festival para celebrar el arte de los cineastas independientes y jóvenes (menores de 18 años).
¡Acompáñenos en nuestra tercera edición en la soleada Santa Bárbara, California! Hemos ampliado nuestras categorías para destacar más géneros de cortometrajes y talentos locales, sin dejar de ser fieles a nuestra misión: difundir historias de cineastas independientes de todas las edades.
¿POR QUÉ PRESENTARLOS?
Festival incluido en IMDb → Los ganadores pueden añadir su selección o premio oficial a IMDb.
Categoría dedicada a jóvenes → ¡Cineastas menores de 18 años que muestran su trabajo al mundo!
Local Filmmaker Focus → Nuevas categorías para cineastas del área de Santa Bárbara.
Excelente red de contactos → Conéctese con otros en nuestras fiestas posteriores a los cineastas.
Lugares de proyección escénica → Películas proyectadas en el histórico teatro Alhecama de Santa Bárbara. Una joya íntima y escondida.
El Festival de Málaga, en colaboración con el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga, persigue el objetivo de apoyar la presencia de las mujeres en la producción cinematográfica, creando espacios que visibilicen el trabajo de las mujeres en el campo audiovisual, ámbito profesional donde están subrepresentadas, tanto en la dirección, en la producción o en la realización de guiones; favoreciendo a la industria cinematográfica con las miradas diversas de mujeres.
Para el cumplimiento de este objetivo el Área de Igualdad de Oportunidades celebrará su “XXII MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA”, entre los meses de octubre y noviembre de 2024.
LA MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA, nace en el año 2002 con el objeto de debatir, a través de la celebración de cineforums, sobre las desigualdades de género existentes en nuestra sociedad así como en otras cercanas, reflexionar sobre las causas de las mismas y las posibles estrategias sociales, para erradicarlas.
Desde el año 2010 a este objetivo de visibilización y sensibilización se añade el de apoyar la presencia de las mujeres en la producción cinematográfica, ámbito en el que existe una gran brecha de género, aprovechando que cada día hay más mujeres interesadas en desarrollar su carrera profesional en este campo, por ello, uno de los propósitos de la SECCIÓN OFICIAL MUJERES EN ESCENA es la visibilización de producciones audiovisuales realizadas por mujeres, y se logra dedicando las sesiones de noche a la proyección en exclusiva de trabajos dirigidos, producidos o guionizados por mujeres.
La Semana del Cine Africano (AFW) es una celebración vibrante de la narración africana, que presenta una amplia gama de películas que destacan la creatividad, la cultura y las voces de todo el continente. Desde documentales que invitan a la reflexión hasta obras de ficción innovadoras, AFW es una plataforma para que cineastas emergentes y consagrados compartan su trabajo con una audiencia global.
La edición de este año contará con proyecciones comisariadas, conversaciones sobre la industria, oportunidades para establecer contactos y una velada especial de intercambio cultural, que promoverá la colaboración internacional. Tanto si eres un cineasta, un amante del cine o un profesional de la industria, AFW promete una experiencia inolvidable que rinde homenaje al poder del cine africano.
El International Filmmaker Festival of New York es un evento mundial de la industria que se celebra anualmente en el centro artístico más emblemático del mundo, la ciudad de Nueva York. Cada año, el festival IFFNY trae a Nueva York los estrenos mundiales de películas de todo el mundo y ofrece al público estadounidense oportunidades únicas de descubrir el cine internacional.
La misión del IFFNY Festival es promover y ayudar al desarrollo del cine internacional y de los autores de cine. Nuestro objetivo es actuar como el principal punto de encuentro donde el cine internacional converge en un espíritu de cooperación e intercambio cultural mediante la presentación de los mejores y más recientes logros del cine mundial.
Cada año, IFFNY presenta proyecciones de largometrajes, cortometrajes, documentales, animación y videos musicales, seguidos de preguntas y respuestas, talleres, recepción con artistas y organizadores, fiesta de fiesta VIP y gala nocturna de premios.
El International Filmmaker Festival of New York es una de las plataformas líderes del cine internacional, dedicada a artistas que encarnan la diversidad, la innovación y la creatividad.
Kinopositive es un proyecto a largo plazo que crea un sistema para identificar y apoyar a los jóvenes talentos en el campo del cine y la música, unidos por una ideología positiva común. La principal diferencia con otros festivales es la participación de los líderes de la industria del cine y la música en los principales proyectos y colaboraciones cinematográficas. Por ejemplo, la creación de un producto cinematográfico raro, un musical.
Bienvenido al Festival Internacional de Cortometrajes LuminaFlicks, un evento de cortometrajes único donde la luz de la creatividad se encuentra con la inspiración.
Acompáñenos en Kinema Millennium, ubicado en la calle Murat Toptani, Tirana, Albania, un lugar pintoresco donde se despliega la magia de LuminaFlicks.
Acerca de nosotros:
LuminaFlicks es un nuevo festival internacional que se esfuerza por ser un faro para los talentosos cineastas de todo el mundo. Nuestro objetivo no es solo organizar eventos, sino crear una plataforma única para la inspiración, el intercambio creativo y el descubrimiento en el apasionante mundo del cortometraje
Estamos orgullosos de ofrecer a los cineastas la oportunidad de reunirse y trabajar juntos, fomentando el intercambio de ideas y apoyando la experimentación en la cinematografía. LuminaFlicks es más que un festival, es una comunidad de cineastas con ideas afines en la que cada miembro contribuye al enriquecimiento de la cultura del cortometraje.
Creemos en la libertad creativa y la diversidad de expresión y, por lo tanto, creamos una plataforma en la que cada cineasta puede dar rienda suelta a su potencial y compartir su historia única. LuminaFlicks no es solo un festival, es una estrella que ilumina el talento e inspira nuevas cotas creativas
Únete a nosotros para formar parte de este apasionante viaje por el mundo del cortometraje, donde la luz de la creatividad se fusiona con el espíritu internacional del arte. LuminaFlicks es más que un simple evento; es una plataforma para el nacimiento de historias, conversaciones y nuevas ideas. Bienvenido a nuestra luminosa comunidad de cineastas, donde cada fotograma es una fuente de inspiración y descubrimientos emocionantes
Lo que nos diferencia:
Valoramos cada momento del mundo de los cortometrajes y nos esforzamos por apoyar una diversidad de voces creativas. LuminaFlicks te invita a un viaje en el que cada fotograma es una oportunidad para descubrir algo nuevo y único
Qué esperar de los participantes:
- Apoyo al talento: invitamos a cineastas de todo el mundo a unirse a nosotros para crear una celebración del cortometraje
- Comunidad internacional: LuminaFlicks reúne a personas creativas comprometidas a compartir su visión del mundo a través de cortometrajes
- Plataforma para el descubrimiento: nuestro festival es una oportunidad para hacerse un nombre, independientemente de la experiencia, dando una oportunidad a los nuevos talentos
¡Únete al Festival Internacional de Cortometrajes LuminaFlicks y descubre el mundo del cortometraje con nosotros!
¡Bienvenidos a la tercera temporada! EL FESTIVAL DE CINE DE FOLKESTONE es un festival clasificatorio de IMDb.???????? Realizamos proyecciones frecuentes y aceptamos inscripciones de todo el mundo, y le invitamos a ser tan experimental como desee. Defendemos a los cineastas independientes con ideas originales y buenos valores de producción. Se recomiendan los subtítulos, pero no son obligatorios. Nuestro panel de cineastas y artistas profesionales se esforzará por ofrecer a las películas seleccionadas laureles personalizados y obras de arte hechas a medida.
Enlace de IMDb:
https://www.imdb.com/event/ev0073770/overview/?ref_=login
Canal de YouTube:
https://youtube.com/@folkestonefilmfestival? si=d-Ntzzi7Li9K0HEF
¡Esperamos poder celebrar su trabajo!
Somos un festival continuo que realiza proyecciones regulares en interiores y exteriores. Notificaremos todas las inscripciones exitosas por correo electrónico y en nuestras redes sociales. Los eventos de entrega de premios se programan anualmente y le invitamos a celebrarlos con nosotros. Los ganadores recibirán laureles personalizados y obras de arte hechas a medida. Los trofeos están disponibles en los eventos en directo. Podemos enviarlos por correo dentro del Reino Unido siempre que cubras todos los gastos que ello conlleve.
Gracias a nuestros patrocinadores «A. Simmons, the Jewellers of the South East» y a nuestros socios del festival BritFlicks y Kent Kino.
En el Festival de Cine First Day First Show, nos une la magia del cine, donde las historias se desarrollan y comienzan nuevos mundos. Fomenta la comprensión y la valoración del cine mundial y ofrece un escenario para cineastas independientes y emergentes. También crea oportunidades para que el público disfrute de películas únicas, entretenidas y que invitan a la reflexión, y sirve como centro de contactos para cineastas, productores, distribuidores y críticos.
Venga a descubrir el DENYS FILM FESTIVAL, un nuevo evento anual que celebra la creatividad y la originalidad de los jóvenes talentos del cine internacional. Esta primera edición se celebrará en mayo de 2025 en Saint-Denis y reunirá a cineastas, actores y cinéfilos en un momento único de compartir, en un ambiente cálido y acogedor.
Nuestro festival está dedicado a cortometrajes de ficción que se salen de los circuitos habituales, y es un honor para nosotros promover las obras de directores independientes con universos únicos. Nuestro objetivo es ofrecer un escenario para los talentos del mañana, permitiendo al público descubrir películas de vanguardia que exploran temas profundos y cautivadores.
Festival Internacional de Cine.
Saturnalia Fest., el último festival internacional de cine del año, se realizara el 27 de diciembre, y contara con producciones, uruguayas, paraguayas, venezolanas, colombianas, chilenas y argentinas. También se podrá apreciar una o dos producciones locales (cortometrajes, largometrajes) diariamente; dirigida y protagonizada por paranaenses.
Las proyecciones comenzaran a las 21 horas, en sala climatizada. También habrá servicio de cantina y una feria especializada para coleccionistas acompaña todos los días donde el público podrá conseguir discos, cómics, y juguetes de las compañías Marvel, DC y Star Wars
El Festival Internacional de Cine del Gran Santander (FICGS) es un espacio que une a cineastas, artistas y amantes del cine en una plataforma de exhibición, discusión, academia e intercambio cultural en los departamentos de Santander y Norte de Santander.
Nuestra misión es fortalecer la industria audiovisual Colombiana y regional, potenciando y proyectando el talento de jóvenes realizadores y cineastas Santandereanos y Colombianos
EJE CENTRAL:
Objetivo:
Buscamos fomentar la cultura cinéfila y la producción cinematográfica desde diversos frentes de discusión, invitando a un diálogo constructivo y creativo a la sociedad Santandereana, su ecosistema y universo artístico, a sus colegios, universidades, fundaciones, empresas privadas, instituciones públicas, etc. Será también un espacio de coyuntura para la industria audiovisual Colombiana, incentivando la creación y exhibición de proyectos cinematográficos nacionales e internacionales.
Objetivos Específicos:
•Promover la formación de nuevos talentos en el ámbito audiovisual Santandereano
•Brindar acceso al cine a comunidades vulnerables y sectores educativos.
•Impulsar la producción cinematográfica local a través de convocatorias y talleres.
•Crear espacios de exhibición y difusión para proyectos audiovisuales nacionales e internacionales.
•Fomentar la inclusión social a través del cine, incluyendo la participación de personas privadas de la libertad.
•Fortalecer la industria cinematográfica regional mediante alianzas estratégicas y actividades académicas.
Impacto Esperado:
• Fortalecimiento de la cultura cinéfila y de producción cinematográfica en la región.
• Inclusión de poblaciones vulnerables en el proceso audiovisual.
• Generación de nuevos talentos en la industria del cine.
• Conexión entre diferentes actores de la industria cinematográfica.
El International Films & Ads Carnival (anteriormente conocido como Festival de Publicidad y Cine Corporativo de la India) es un festival competitivo de largometrajes, cortometrajes, vídeos musicales, películas de animación y publicidad producidos por profesionales de todo el mundo. El festival fue creado por Education Expo TV en 2012. La IFAC celebra los logros obtenidos en el campo de la comunicación del cine y la publicidad y rinde homenaje a la innovación, la eficacia, la creatividad, las nuevas ideas y la tecnología a nivel mundial.
El objetivo del festival es reconocer a los mejores talentos y marcar un nuevo hito en la más asombrosa industria del cine y la publicidad. El IFAC es el primer festival independiente de cine y publicidad de la India que ofrece una plataforma para mostrar el trabajo de profesionales aspirantes, jóvenes y con experiencia en todo el mundo. La IFAC también proporciona una plataforma para la creación de redes profesionales y el intercambio de ideas y conocimientos. Los premios IFAC rinden homenaje a las películas innovadoras, el talento y las destacadas empresas de diseño, producción y publicidad. Le extendemos una calurosa invitación para participar en la edición de 2023 y esperamos que marque un hito en su carrera cinematográfica y publicitaria.
¡Inscribir tu película al Festival de Proyecciones de Cine de Nueva York y será considerada automáticamente para 33 categorías de premios! La NYFSF se dedica a maximizar la exposición de su trabajo. Todas las inscripciones se publicarán en nuestras redes sociales, lo que ayudará a que su película llegue a un público más amplio.
Organizamos proyecciones en línea cada tres meses y organizamos un evento anual de proyección presencial en la ciudad de Nueva York, lo que brinda a su trabajo la oportunidad de ser visto tanto a nivel mundial como en la gran pantalla.
Para maximizar la exposición, ofrecemos un paquete de ofertas especiales que incluye:
Reseñas profesionales para proporcionar comentarios perspicaces.
Entrevistas a artistas para compartir tu viaje creativo.
Una oportunidad garantizada para una proyección presencial en la ciudad de Nueva York y llevar su obra a una audiencia en directo.